343 West 25th Street
New York, NY 10001
212-244-4778
Cel 917-499-9715
Seminario:

Unidad y Ruptura en la Iglesia
Sábado Mayo 31, 2014
12:15 a 4:00 PM
Primera ruptura de la unidad de la iglesia Católica: Oriente y Occidente. En el siglo XI la iglesia Católica establecida en Oriente en grandes ciudades como Constantinopla, Alejandría, Antioquía y Jerusalén y la iglesia Católica en Roma, consideradas las cinco (5) iglesias más importantes de la antigüedad, agudizan las discrepancias venidas desde el siglo VII, agravadas por la política eclesiástica romana que formuló el título y la doctrina del vicario de Cristo a favor del Papa, atribuyéndole la potestad de:
-Dirigir la Iglesia Universal como Maestro y Pastor
-Convocar, presidir y confirmar concilios.
-Regir sobre todos los patriarca y obispos.

El Papa y el Patriarca de Constantinopla se excomulgaron mutuamente en 1054, marcando el inicio de la ruptura de la Iglesia.
La iglesia Católica Ortodoxa (en Oriente) que solo reconoce en el Papa la condición histórica de: Obispo de Roma, patriarca de (occidente) dentro de las cinco iglesias, el Papa es el Primero entre los iguales. La iglesia Católica Romana (en Occidente) que reconoce en el Papa: al obispo de Roma, el Sumo pontífice, el Pastor Universal de todos los cristianos. Segunda ruptura de la unidad de la Iglesia: Roma- Inglaterra. En el siglo XVI (1535) la iglesia Católica Romana en Inglaterra se independizó de Roma y el Papa al promulgarse la declaración del Rey como cabeza suprema de la iglesia de Inglaterra origina la iglesia Anglicana. La Reforma de Lutero iniciada pocos años antes también influyó en la separación. Veremos como Juan Calvino y Martin Lutero cambiaron la historia en nuestra vida católica, el único propósito fue de reformar la Iglesia, no de separarse de ella.
No comments:
Post a Comment